Saltar al contenido

El coste oculto de ser educado con la IA: podría costar millones a las empresas

abril 28, 2025

El coste oculto de ser educado con la IA: decir «gracias» o «adiós» a ChatGPT, Grok y Copilot podría costar millones a las empresas

A simple vista, puede parecer un gesto trivial que muchos ni siquiera consideran, pero en realidad tiene un alto coste, y todo se debe a una razón muy simple.

Interaccionar con una inteligencia artificial puede ser similar a conversar con una persona real. Muchas personas recurren a IA como Copilot (Microsoft), Grok (X) o ChatGPT (OpenAI) para pedir información sobre una película, un evento histórico o incluso cuestiones tan profundas como la existencia de Dios. Además, cada vez son más quienes solicitan que generen imágenes y videos personalizados. Con el tiempo, nos vamos acostumbrando a interactuar con estas IAs, al punto de tratarlas casi como si habláramos con un amigo o familiar. Sin embargo, hay algo que muchos hacen mal: ser demasiado educados con la IA.

A menudo, cuando solicitamos algo, añadimos un “por favor” y, al recibir la respuesta, solemos decir “gracias” o incluso “adiós” al final de la interacción. Aunque estos gestos son parte de nuestra educación, resulta que no son tan inocentes como parecen, pues todo ello tiene un coste elevado para las empresas que gestionan estas tecnologías.

Salt Antman, CEO de OpenAI, explicó en su cuenta de X que ser educado con la IA implica un gasto energético que puede ascender a “decenas de millones” de euros en facturas de electricidad. Y esto sucede por una razón muy sencilla: las IAs requieren sistemas de infraestructura avanzados que demandan grandes cantidades de energía, especialmente para la refrigeración de los servidores. Así, cuando añadimos un mensaje adicional como “gracias” o “adiós”, estamos emitiendo un nuevo comando, lo que genera un coste adicional similar al de cualquier otra solicitud.

Por lo tanto, si alguna vez te preocupaste por ser educado con la IA, puedes estar tranquilo. No solo estarás reduciendo el impacto medioambiental al evitar mensajes innecesarios, sino que, además, la IA no se va a enfadar por ello. Al menos, por ahora.


Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ajustes